Eurohelp Internet of Things Solutions World Congress
Foto: Fira BarcelonaCelebrado en Barcelona los días 16-18 de octubre, el IoTSWC2018 contó con dos eventos colocalizados: Blockchain Solutions World Congress y Artificial Intelligence & Cognitive Systems World Congress.
Eurohelp fue uno de los expositores y presentó soluciones en los ámbitos de Blockchain, Machine Learning, Data Analytics, Strategic Intelligence y Smart Cities.
La utilización de IoT supone una mejor gestión de procesos en diferentes sectores, permitiendo reducciones de costes, incentivos medioambientales y nuevas oportunidades de negocio gracias al manejo de más datos. De hecho, en muchas ocasiones, donde se ha planteado inicialmente IoT como herramienta para monitorizar procesos de producción, incluso los propios modelos de negocio han sido transformados. Más datos permiten un mayor control del proceso y facilitan a una mejor gobernanza.
Eurohelp ha desarrollado varias soluciones en el ámbito de IoT durante los últimos años, generalmente en las áreas de Smart Cities y Big Data pero también en otras áreas donde, sobre todo el último año, Blockchain ha emergido como un potente aliado de IoT.
Partner de Alastria (Ecosistema Blockchain National), Eurohelp tiene su propio Laboratorio Blockchain con un equipo dedicado a desarrollar soluciones para diversos dominios como trazabilidad, ciberseguridad, soberanía del dato y navegación certificada, entre otros.
Dentro del área Smart Cities de Eurohelp (miembro del Clúster Donostia Smart), el proyecto Replicate es uno de los más representativos y fue presentado en el IOTSWC2018. Replicate está cofinanciado dentro del programa H2020 en el marco del contrato número 691735 (convocatoria europea SCC1 Smart Cities and Communities) y coordinado por Fomento San Sebastián (entidad dependiente de la Concejalía de Impulso Económico de Donostia – San Sebastián). Se trata de un proyecto Lighthouse con actuaciones en tres ciudades: San Sebastián, Bristol y Florencia. Eurohelp ha contribuido a la definición y desarrollo de la Plataforma Smart City y ha desarrollado las plataformas de Participación Ciudadana y Linked Data para la ciudad de Donostia – San Sebastián. Además, Eurohelp ha contribuido al Replicate Project KPI Dashboard aprovechando uno de sus principales puntos fuertes, como es la visualización del conocimiento, con técnicas que permiten visualizaciones atractivas, intuitivas e interactivas. Estas son características clave para una rápida comprensión de la información tanto para promover la Transparencia como para favorecer políticas de toma de decisiones. Eurohelp ha aplicado estas técnicas en numerosos proyectos para Administración Pública y Empresa Privada.
Además, Eurohelp presentó Zocaalo: plataforma que facilita la construcción y divulgación de aplicaciones accesibles y fáciles de usar por personas mayores. Es un proyecto enmarcado dentro de la estrategia de la Unión Europea de mejora de la calidad de vida de las personas mayores mediante la aplicación de soluciones TIC innovadoras. El proyecto participa en el programa AAL de la Unión Europea y es cofinanciado por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (MINETAD) con número de referencia AAL-010000-2015-18.
Referencias: